Training camp en Jaca 2014 (Astún y Candanchú)

GOPR3838

El día de año nuevo fuimos para la zona de Jaca en busca de la nieve. Ya que las condiciones de Guadarrama no eran lo más apropiadas, y el mono de la travesía era cada vez más creciente, tuvimos que emigrar a tierras “extranjeras” a por el blanco componente. Y a pesar que la meteo no era lo más alentadora, no nos equivocamos, pues pudimos hacer cuatro días actividad:

Día 1: La Raca y el Malacara desde Astún.

GOPR3796

Cruzando la ladera según volvíamos de la Raca para empezar el ascenso al Malacara

Era el día que mejor meteo daban. Aunque la verdad es que no era del todo buena. Las previsiones anunciaban cielos cubiertos a primera hora, y algún chubasco según fuera avanzando el día. Aún así nos la jugamos y nos metimos el “madrugón del siglo”. Nos presentamos en las pistas sobre las 10.00. La idea era hacer según fuéramos viendo el cielo, pero como parecía que estaba medio despejado intentamos buscar las cotas altas de la estación y hacer una Raca, primero por pistas.

GOPR3948

En lo alto del Malacara con bastante viento y algo de nieve arrastrada de las cumbres

Como el tiempo fue mejorando e incluso abriendo, aprovechamos para hacer un poco fuera de pista y llegar hasta el Malacalara.

GOPR3996

Bajando a buscar a Iñi en la última pala de subida al Malacara

lab_WP_001133

Foto finishers (de izqda a dcha): Kico, Teletubi Gus y el Retu

Kico e Iñi ya se bajaron desde ahí. Jesús y yo, aprovechando la ventana de buen tiempo, quisimos alargar un poco más y bajarnos al valle contiguo, hacia el Ravin d’Astú.

lab_WP_001144

Iñi satisfecho en la cumbre del Malacara y pensando en su cervecita de premio

Cuando ya bajábamos hacia el coche, nos encontramos a Sergio del club Candás, que también estaba por allí entrenando unos días.

GOPR4106

“Arista” cimera del Malacara, con el Pico Midí al fondo

Respecto a la nieve, en cotas altas estaba bastante aceptable, pero más abajo estaba algo costra, increíble cómo me recordó a nuestro querido y amado Guadarrama.

Track: http://www.sporttracks.mobi/activity/4975399

mapa_1

Día 2: Un par de Racas y media.

GOPR4217

Iniciando la primera subida desde Astún

Hoy las condiciones empeoraban ligeramente, a si que decidimos ir directamente a pistas por asegurar el hacer algo. Volvimos a Astún, y ya desde ahí repetimos la Raca. Podríamos haber optado por ir a alguna otra parte de la estación, pero la verdad es que esa pista de subida era una de las menos transitadas, y era ideal por tanto para entrenar protegidos los días malos.

GOPR4365

En lo alto de la Raca, iniciando la segunda bajada

En la primera subida, sólo en la cota alta estaba nublado y sin visibilidad. En la segunda subida, el cielo se nos fue cayendo encima y empezó a nevar. Y en la casi tercera subida, ya era casi todo agua (lluvia), a si que a guardar los esquís, y para casa.

GOPR4435

Último tramo de la bajada a Astún, en la 2,5 bajada, con algo de lluvia ya 🙂

Track: http://www.sporttracks.mobi/activity/4990662

mapa_2

Día 3: La Tuca por Loma Verde (y expedición fallida a la Tuca Blanca).

GOPR4456

Inicio de la ruta desde Candanchú, esperando a Kico (como siempre) mientras ajusta fijaciones 😛

Iñigo ya se piró para su tierra y nos abandonó, pero en su lugar nos acompañó Javi Baratech. La meteo no era mala, era peor. Pero aún así, decidimos ir a la zona de Candanchú para intentar subir a la Tuca Blanca por Loma Verde. Por la mañana había una especie de ventanuco de no demasiado mal tiempo, pero ya al medio día empezaba a nevar. Había que aprovechar sí o sí.

Empezamos en Candanchú, y el cielo ya estaba amenazante desde primera hora, además el frio era bastante elevado (no recuerdo cuánto marcaba el mercurio del coche). Además, el manto nivoso estaba plano plano, no se apreciaba nada de relieve. Según íbamos ganando metros, consideramos que lo mejor iba a ser hacer luego la bajada por pistas. A mi se me caía cada vez más la esperanza de bajar por el Tubo de la Zapatilla.

GOPR4635

Último tramo de una de las palas con nieve muy suelta y bastante vertical. Había que quitar tablas.

Seguimos subiendo, y la niebla se nos cerró. Suerte que Jesús se lo conocía más que de sobra.

GOPR4769

Perdiendo altura para buscar el collado, en la niebla y con escasa visibilidad. Nieve plana sin relieve 🙂

Aún así, nos desviamos un poco y nos subimos un pelín más de la cuenta. En cuanto se dieron cuenta los expertos, empezamos a perder un poco de altura, y con alguna que otra dificultad encontramos el collado que nos dio acceso a las pistas y a la Tuca. La Tuca Blanca eran unos escasos 100 mts más de desnivel, pero con el viento y la niebla, lo descartamos e iniciamos la bajada por pistas.

GOPR4826

Cruzando el collado y entrando en la estación, al fondo la Tuca Blanca (se intuye)

Cuando llegamos abajo, nos dimos cuenta que está tan espectacular la nieve, que queríamos hacer otra subida más. Esta vez por pistas para hacerla más rápida y segura.

Cuando llegamos arriba de nuevo, el viento arreciaba aún más, y se veía aún menos. Estaban cerrando la estación por sectores. Iniciamos la bajada un poco por intuición, no alcanzábamos a ver nada, estaba nevando, granizando y abajo lloviendo. Además, el viento era más y más fuerte y nos golpeaba en la cara y en los ojos con una brutalidad pasmosa. La visera a penas lograba hacer su cometido.

GOPR4914

En lo alto de la Tuca a punto de iniciar la bajada

Al cabo de un rato llegamos abajo, calados, pero felices (bueno, esto creo que sólo yo).

GOPR4921

Momento Gay. Dándonos calor antes de llegar al coche, ya helados y calados.

Track: http://www.sporttracks.mobi/activity/4998247

mapa_3

Día 4: Series en la Raca (el pico más subido en el Training Camp) y para casa.

Javi decidió que ya está mayor y que sólo sube con buena meteo. Y a Kico le reclama su señora esposa, a si que para el último día nos quedamos Jesús y yo. Objetivo, con las piernas calentitas (muertas) hacer un entreno de calidad.

La meteo volvía a ser mala, a si que volvimos a nuestra más que repetida Raca. Objetivo, cuatro series cortas de 10’ a todo lo que se pueda con descanso de 3’.

En lo que estuvimos haciendo las series, nos encontramos a Miguel Caballero, que estaba haciendo un rodaje suave, pero que nos pasaba por encima con cada subida que se hacía, y eso que iba suave… Madre mía como va. Le daba tiempo según subía hasta a hablar y animarnos, jajaja.

series_1

Bueno, en resumen, soy incapaz de seguir al abuelo Retuerta… y con cada serie estoy más jodido que con la anterior. En lugar de ir de menos a más, voy de más a menos, jaja.

series_2

Track: http://www.sporttracks.mobi/activity/5005304

Ahora toca recuperar, que estoy muerto, tanto por sensaciones, como por el método científico del Training Stress Score del SportTracks.

grafico-estress

Y el Taper lo empiezo ya. Mi objetivo era la Altitoy, pero creo que lo adelantaré para Copa de España (si es que me da tiempo a recuperarme, jajaja).

EstadoActual