En pleno Sistema Central y relativamente cerca de Madrid está la estación de esquí de la Pinilla. La estación de esquí se encuentra bien comunicada tanto con la ciudad de Madrid, de la que está a poco más de una hora por carretera y también del norte de España, especialmente de las localidades de Burgos y Valladolid. Des de los diferentes puntos se puede llegar a ella fácilmente a través de la N-I. Y a pesar de las facilidades de acceso des de los grandes núcleos de población es una estación de ski donde los esquiadores y snowboarders pueden deslizarse por la nieve sin los problemas de las masificaciones de otros grandes centros hibernales. Esto convierte La Pinilla que la convierte en un lugar ideal para pasar unos días de tranquilidad, nieve y esquí. Hay diferentes hoteles en La Pinilla donde pasar unas noches por unos precios asequibles como el forfait de la estación de esquí. Está entre las cotas 1.497 y 2.060 y además cuenta con casi 200 cañones para producir nieve y mejorar la calidad de las pistas de ski. El dominio esquiable cuenta con un total de 23 pistas de esquí y snowpark además de todos los servicios propios de una estación de esquí como tiendas de alquiler del material y también escuela de esquí y restaurantes. Y cuando llega el verano y la nieve se ido de las pistas, la estación cuenta con el bike park donde los amantes de la bicicleta de montaña pueden disfrutar sobre los pedales.
Y además es una buena zona para disfrutar después de la jornada de esquí o completar la estancia de unos días descubriendo su entorno. Entre ellos destaca la gastronomía de Riaza, la localidad que está a tan solo cinco minutos de la estación de montaña.

La nevada caída en las últimas horas ha dejado otros 25 centímetros de nieve sobre las pistas de Alp 2500, que se suman a los caídos en los pasado días, confirmando de esta manera una de sus mejores temporadas en cuanto a espesores y calidad de nieve. Pese a las precipitaciones registradas los operarios han seguido reforzando sus pistas con el sistema de innivación artificial con el objetivo de dejar las instalaciones en inmejorables condiciones.
Mas de 100 kilómetros Baqueira-Beret cuenta con la mayor superficie esquiable: 120 kilómetros de pistas con un espesor máximo de 2,85 metros, seguida de Formigal, en el Pirineo Aragonés, con 117 kilómetros y 2,20 metros de espesor. Grandvalira ya en Andorra, cuenta con 206 kilómetros marcados.
La operación, según han anunciado hoy en rueda de prensa en la capital salmantina el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el alcalde de Béjar, Alejo Riñones, contará con una subvención directa de 400.000 euros de la institución provincial y un préstamo de 250.000 euros de la Caja de Cooperación Local.
El sector turístico del Pirineo considera que las predicciones meteorológicas deben ser más claras y seccionar un poco más el territorio dado que la realidad del todo el Pirineo no es la misma. Desde la Federación de Hostelería se cifra en un 50% de anulaciones de reservas en la Alta Ribagorça y Pallars y por encima del 30% en el Alt Urgell por la alarma creada el pasado fin de semana .


